.... ese tiempo necesario de reflexión
Instructivo:
Para quienes no pudieron asistir al Bar Mitzvah de Rodrigo les dejo algunas fotos del jueves 19 de Abril cuando Rodrigo usó por primera vez los tefilín (*).
Las fotos se mueven solas, pero se les puede regular la velocidad .... (una buena alternativa por si están apurados).
Para leer la leyenda de cada foto, sólo deben poner el cursor sobre ella haciendo un click previamente (sólo uno).
Para aquellos que me visitan por primera vez, les recomiendo leer el post anterior... (dónde comienza la histora) y también el que le antecede (que podríamos llamar: "Génesis").
Para los que no sepan quien es Rodrigo.... les cuento que Rodrigo es mi hijo mayor y que pueden conocerlo visitando su blog...
Cualquier comentario que quieran hacer: ¡bienvenido!. Deben seleccionar un poco más abajo donde dice ...aportes más y escribir algunas palabras.
Hola Esther, antes que todo gracias por acercarte a mi blog de cine hace una semana, he estado con muchos líos, pero felizmente ahora ya estoy mucho mejor con una alegría inmensa, que comienza justamente este mes de mayo del 2007.Me imagino que esta es una celebración judía muy especial para ti, pero no logro determinar cuál es, ojalá me puedas explicar.Que bueno que estamos de vuelta en el mundo blogger, y ojalá no perdamos contacto.Besos.
Jorge:Hola!!!Se trata de la ceremonia de Postura de Tefilin que es parte del Bar Mitzvah que hace un chico judío.Nos estamos leyendo...
Hola!!!!!!!!!!! Taaaaaaaaaaanto tiempo! Pense que habias abandonado el blog....MAZAL TOV!!!!!!!!!! Me hizo recordar el mio....Que lindo! Recuerdo leer anteriormente cuando contabas lo dificil que era preparar a un alumno para Bar Mitzvah estando tan lejos de la comunidad... FELICITACIONES y que sigan nuestras tradiciones...Benja
Benja... que alegría no??. Gracias por tus buenos deseos. ¿Cómo sigue la vida en Eretz?...saludos y manda música...
QUE MARAVILLA¡¡¡¡¡ que momento más profundo, me recoge el corazón, por el sentido, la mistica y la tradición..un gran abrazo para Rodrigo y para todos ustedes..Shalom
Hola Esther, te leo des de Girona España, una ciudad con una gran tradición judia. Me encantó el relato de esta fiesta que presumo és muy importante para vosotros. Por cierto en estos momentos estoy leyendo un libro : CUENTOS JUDIOS Hay cuentos de Issac Loeb Peretz, Reb Nachman de Bratzlav. J Ben Gorion, Albert Halper. Samuel Joseph Agnon. etc. Y son cuentos costumbristas lo cuel me introduce en una cultura que desconocia.Felicidades Esteve
Hermoso recuerdo. Muchas felicidades!!! Abrazos.
precioso todo, si no te importa, te pondré un link a mi blog de Historias. Puedo?Felicitaciones!A Rodrigo, a Uds. a tus papás y los numerosos tíos. Debe ser una gran alegría tener una familia muy grande!Un abrazo fuerte!
¡Lindo, Esther!Me encanta cómo se conservan lastradiciones, cómo vuestra fe sigue viva, eso es digno de celebrar...He aprendido mucho, gracias a ti.Tus raíces son de un pueblo que siempre he admirado, por su inteligencia y valor.Abrazos:olie
Publicar un comentario
9 comentarios:
Hola Esther, antes que todo gracias por acercarte a mi blog de cine hace una semana, he estado con muchos líos, pero felizmente ahora ya estoy mucho mejor con una alegría inmensa, que comienza justamente este mes de mayo del 2007.
Me imagino que esta es una celebración judía muy especial para ti, pero no logro determinar cuál es, ojalá me puedas explicar.
Que bueno que estamos de vuelta en el mundo blogger, y ojalá no perdamos contacto.
Besos.
Jorge:
Hola!!!
Se trata de la ceremonia de Postura de Tefilin que es parte del Bar Mitzvah que hace un chico judío.
Nos estamos leyendo...
Hola!!!!!!!!!!! Taaaaaaaaaaanto tiempo! Pense que habias abandonado el blog....
MAZAL TOV!!!!!!!!!! Me hizo recordar el mio....
Que lindo! Recuerdo leer anteriormente cuando contabas lo dificil que era preparar a un alumno para Bar Mitzvah estando tan lejos de la comunidad... FELICITACIONES y que sigan nuestras tradiciones...
Benja
Benja... que alegría no??. Gracias por tus buenos deseos. ¿Cómo sigue la vida en Eretz?...saludos y manda música...
QUE MARAVILLA¡¡¡¡¡ que momento más profundo, me recoge el corazón, por el sentido, la mistica y la tradición..un gran abrazo para Rodrigo y para todos ustedes..
Shalom
Hola Esther, te leo des de Girona España, una ciudad con una gran tradición judia. Me encantó el relato de esta fiesta que presumo és muy importante para vosotros. Por cierto en estos momentos estoy leyendo un libro : CUENTOS JUDIOS Hay cuentos de Issac Loeb Peretz, Reb Nachman de Bratzlav. J Ben Gorion, Albert Halper. Samuel Joseph Agnon. etc. Y son cuentos costumbristas lo cuel me introduce en una cultura que desconocia.
Felicidades
Esteve
Hermoso recuerdo. Muchas felicidades!!! Abrazos.
precioso todo, si no te importa, te pondré un link a mi blog de Historias. Puedo?
Felicitaciones!
A Rodrigo, a Uds. a tus papás y los numerosos tíos. Debe ser una gran alegría tener una familia muy grande!
Un abrazo fuerte!
¡Lindo, Esther!
Me encanta cómo se conservan las
tradiciones, cómo vuestra fe sigue viva, eso es digno de celebrar...
He aprendido mucho, gracias a ti.
Tus raíces son de un pueblo que siempre he admirado, por su inteligencia y valor.
Abrazos:
olie
Publicar un comentario